.

.

Cosmética

¿Cuándo empezar a utilizar tratamientos anti-envejecimiento?

La rapidez con la que vivimos, el estrés, la mala alimentación que llevamos o la excesiva exposición al sol, son factores que contribuyen a que la piel envejezca antes de tiempo. Puedes empezar a utilizar estos tratamientos alrededor de los 25 años de edad.

¿Es lo mismo un tratamiento anti-edad que uno anti-arrugas?

No. Los tratamientos anti edad previenen el envejecimiento de la piel. Se pueden empezar a utilizar a partir de los 25 años. Los tratamientos antiarrugas- firmeza son ya correctivos de los daños creados por el envejecimiento. Los primeros previenen, los segundos corrigen.

¿Hay qué utilizar una crema de noche?

Sí. Mucha gente piensa que hay que dejar respirar la piel durante la noche pero esto último no es correcto. Las cremas actuales son finas, ligeras y, al mismo tiempo eficaces. Por la noche, la piel realiza las funciones de renovación y reparación y se la debe ayudar con productos a base de vitaminas, proteínas, sustancias reparadoras y antiarrugas. La piel despertara mucho más joven y luminosa.

¿La exfoliación irrita la piel?

No, siempre que se elija el producto indicado al tipo de piel, y se realice con la frecuencia adecuada; una piel muy sensible no necesita más de dos exfoliaciones mensuales, mientras que una grasa necesitará dos semanales.

¿La exfoliación periódica retrasa el envejecimiento cutáneo?

Sí, porque permite una mejor penetración de los principios activos del tratamiento que estemos utilizando y facilita la renovación celular. Si a esta exfoliación periódica, le unimos la aplicación de un cosmético hidratante en el día con un alto factor de protección, ¡¡tendremos en nuestras manos el mejor tratamiento anti-envejecimiento!!

¿Las cremas de rostro sirven también para contorno de ojos?

No. La piel del contorno de ojos es mucho más fina y vulnerable que la del rostro, por lo que necesita un tratamiento específico. Además, sufre una tensión constante al parpadeo y tiene problemas específicos como las ojeras, las bolsas. Los productos para el contorno de ojos son más ligeros, no contienen sustancias de riesgo (colorante, cuerpos grasos) y, por el contrario, tienen una alta concentración en activos descongestionantes y revitalizantes.

¿Las necesidades de la piel varían según la edad?

Sí, no es lo mismo una piel de 20 años que una de 50 años. A los 15 años la piel empieza a perder su estructura de una manera imperceptible, lenta, pero imparable.

¿Las pieles grasas necesitan hidratación?

Sí. Las pieles grasas, lo mismo que cualquier otro tipo de piel, necesitan agua. Aunque su secreción natural tenga mayor poder de protección que la de una piel seca, la agresión de los factores externos también hace que se deshidraten. Necesitan un aporte extra de agua con productos de texturas ligeras, evitando las cremas demasiado enriquecidas y untuosas.

¿Las pieles jóvenes deben utilizar productos cosméticos?

Sí, sobre todo para limpiar el rostro, ya que en la adolescencia las hormonas hacen que las glándulas sebáceas trabajen en exceso y obstruyan los poros. Y, sobre todo, prolongar esa juventud y mantener la piel perfectamente hidratada.

¿Los productos cosméticos pueden borrar las arrugas?

Es cierto que pueden difuminar algunas arrugas, disminuir su profundidad e incluso eliminar las más superficiales, y también ralentizar la formación de otras líneas que todavía no han aflorado a la superficie, pero no está probado que borren una arruga profunda. Lo que es un hecho es que una piel tratada de forma habitual envejecerá mucho menos y tendrá una apariencia mucho más sana.

¿Se debe dejar descansar la piel de productos cosméticos?

No. Es un error muy extendido pensar que la piel necesita “respirar”. Precisamente, los productos cosméticos la ayudan a realizar esta acción mucho mejor, especialmente cuando la piel ya no es tan joven. Lo que es cierto, en nuestra experiencia, es que conviene cambiar de productos cosméticos y que no hay problema en mezclar marcas. Cada producto hará su efecto.

¿Se puede retrasar la aparición de arrugas?

Sí, en cierta forma y hasta cierto punto, evitando o paliando las causas externas (sol, malos hábitos, como fumar o tomar sol en exceso sin la adecuada protección) que aceleran el proceso de envejecimiento y tratando tu piel con productos cosméticos adecuados. Es muy importante tener en cuenta: el sol causa el 80% del envejecimiento de la piel. Por tanto, hay que usar durante todo el año protecciones solares.

¿Son eficaces las cremas hidratantes?

Sí, indudablemente. Los productos hidratantes han probado su eficacia en dos planos: por un lado, aportan materias primas humectantes en la superficie de la piel, y por otra, frenan la pérdida de agua. ¡¡¡Los progresos en este campo son indiscutibles!!!

0
0